VIERNES 21 NOVIEMBRE
Lugar: AUDITORIO GERMANÍAS, MANISES
Hora: 19:00
GALA DE LA INAUGURACIÓN
Presentada por la actriz Mireia Torres. Actuación de Claudia Gynther y Jérémy Alla, proyección de los cortometrajes:
SEBASTIÁN MARTÍ, IN MEMORIAM
PASO DOBLE (Francia). Dir. Miquel Barceló, Josef Nadj. Fuera de competición 41’
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE
Lugar: AUDITORIO GERMANÍAS, MANISES
Hora: 10:00 – 12:30
Sesión de proyecciones de las películas seleccionadas para la sección oficial.
PROGRAMA 1 / 10:00 – 11:00
ARTE O ARTESANÍA (España). Dir. Margarita Galera Durán. Documental ceramistas 18’10”
EXUVIE (Suiza). Dir. Frédéric Choffat. Experimental 11’
TRAS LAS HUELLAS DEL BARRO ANDALUSÍ (España). Dir. Dany Ruz. Documental histórico 28’14”
PROGRAMA 2 / 11:30 – 12:30
MANETES DE FANG (España). Dir. Jordi Escofet i Terrones. Documental experiencia pedagógica 14’42
OROPESA Y EL COLLAR DE PERLAS (Chile). Dir. Patricia Saitua. Documental técnica tradicional 24’50”
RHYTHM OF THE HANDS (Noruega). Dir. Mona Johanne Hoel. Documental de artistas 22’
Hora: 13:00-14:00
CONFERENCIA
Švankmajer y la Alquimia de la Materia: El Vínculo entre Cerámica y Animación a cargo de Rubén Soler, supervisor de producción en animación, docente y realizador audiovisual
Hora: 17:00 – 21:00
Sesión de proyecciones de las películas seleccionadas para la sección oficial.
PROGRAMA 3 / 17:00 – 18:00
EL BARRO MÁGICO DE AGOST (España). Dir. Enrique Vasalo Martínez. Documental ciudad alfarera 23’20”
HURRA! (Alemania). Dir. Vero Horak. Animación 12’25
TRANSPORTES DE SUEÑOS (España). Dir. Laura Miner. Documental de artista 10’46”
PROGRAMA 4 / 18:30 – 19:30
AEON (Italia). Dir. Benedikt Hipp. Experimental 12’59”
COREOGRAFÍA DE UN CRECIMIENTO (España). Dir. Morela Cañas. Experimental 13’8”
LA NIEBLA (España). Dir. Pedro Herrero García. Ficción 27’40”
PROGRAMA 5 / 20:00 – 21:00
AFTER CELADON (Rep. Pop. China). Dir. Tan Hangyu. Documental artistas 28’55”
EL JUEGO (DE XAVIER MONSALVATJE) (España). Dir. Javi Reaktiu. Documental de artista 17’21”
ECOCIDIO (Argentina). Dir. Aldana Loiseau. Animación 8’12”
DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE
Lugar: AUDITORIO GERMANÍAS, MANISES
Hora: 11:00 – 11:15
Sesión de proyecciones de las películas seleccionadas para la sección oficial.
PROGRAMA 6 / 10:00 – 11:00
FANG, LA FLOR DE LA TERRA (España). Dir. Luis Pérez Cuevas. Documental ciudad alfarera 30’
IN-MATERIAL (España). Dir. Juan Carlos Guerra. Documental arte y artesanía 20’
Hora: 11:30 – 13:30
Proyección de la sección paralela fuera de competición.
PORCELAIN WAR (EE.UU), Dir.: Brendan Bellomo, Slava Leontyev. Documental 87’. V.O. subtítulos. Gran Premio del Jurado Festival Sundance 2024.
La odisea y el espíritu inquebrantable de tres artistas ucranianos en el contexto de una guerra devastadora.
Hora: 17:00 – 17:50
Sesión de proyecciones de las películas seleccionadas para la sección oficial y sección de estudiantes.
PROGRAMA 7 / 17:00 – 17:50
AL COR DEL FANG (España). Dir. Jan Madrenas Girbau. Documental rural 14’11
SECCIÓN DE ESTUDIANTES
BAJO EL GESTO (España). Dir. María Pardo Rodríguez. Experimental 7’05”
INDYGAMA (India). Dir. Anna-Maria Bakhtiarova. Experiencia cerámica 6’00
DIP (India). Dir. Sheha Katiyar. Documental técnica tradicional 7’50”
HORA: 13:00-14:00
CONFERENCIA
Švankmajer y la Alquimia de la Materia: El Vínculo entre Cerámica y Animación a cargo de Rubén Soler, supervisor de producción en animación, docente y realizador audiovisual
Hora: 17:00 – 21:00
Sesión de proyecciones de las películas seleccionadas para la sección oficial.
PROGRAMA 3 / 17:00 – 18:00
EL BARRO MÁGICO DE AGOST (España). Dir. Enrique Vasalo Martínez. Documental ciudad alfarera 23’20”
HURRA! (Alemania). Dir. Vero Horak. Animación 12’25
TRANSPORTES DE SUEÑOS (España). Dir. Laura Miner. Documental de artista 10’46”
PROGRAMA 4 / 18:30 – 19:30
AEON (Italia). Dir. Benedikt Hipp. Experimental 12’59”
COREOGRAFÍA DE UN CRECIMIENTO (España). Dir. Morela Cañas. Experimental 13’8”
LA NIEBLA (España). Dir. Pedro Herrero García. Ficción 27’40”
PROGRAMA 5 / 20:00 – 21:00
AFTER CELADON (Rep. Pop. China). Dir. Tan Hangyu. Documental artistas 28’55”
EL JUEGO (DE XAVIER MONSALVATJE) (España). Dir. Javi Reaktiu. Documental de artista 17’21”
ECOCIDIO (Argentina). Dir. Aldana Loiseau. Animación 8’12”
Hora: 18:30
Gala de Clausura
Entrega de premios y clausura del festival.
